SEMANA DEL 01 AL 03 DE SEPTIEMBRE DE 2021.
- INAUGURACIÓN DEL AÑO LECTIVO.
- ENCUENTROS VIRTUALES CON LOS DOCENTES TUTORES PARA LA BIENVENIDA DEL AÑO LECTIVO E INDICACIONES GENERALES.
SEMANA DEL 06 AL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2021.
- CONOCER EL HORARIO DE CLASES

- ENLACE DE LAS CLASES DE ESTUDIOS SOCIALES
Maribel Urgilés le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: Sala de reuniones personales de Maribel Urgilés
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/6792370623?pwd=TU9ZbTlBcEZBa2dMR0U4ck0ydFpEZz09
ID de reunión: 679 237 0623
Código de acceso: EESS
JUEVES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2021.
- ENLISTAR LOS TEMAS DE ESTUDIO QUE VIERON EN EL NOVENO DE BÁSICA. EN EL ÁREA DE EESS.
- DESARROLLAR EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA:
VIERNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2021.
- DESARROLLAR EL SIGUIENTE TEST DE DIAGNÓSTICO
SEMANA DEL 13 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021.
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2021.
- REVISAR EL INGRESO A LA PÁGINA WEB DE NUESTRA INSTITUCIÓN.
- INGRESAR A LA ASIGNATURA DE ESTUDIOS SOCIALES POR MEDIO DE LA PÁGINA WEB DE NUESTRA INSTITUCIÓN.
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021.
- ANALIZAR LA PÁGINA DE INICIO DE LA ASIGNATURA DE ESTUDIOS SOCIALES, REVISAR LOS TEMAS DE IMPORTANCIA.
DEBER:
- REALIZAR LA CARÁTULA GENERAL PARA EL PORTAFOLIO DE LA ASIGNATURA DE ESTUDIOS SOCIALES.
- ELABORAR UN LISTADO DE LAS TEMÁTICAS DE ESTUDIOS SOCIALES QUE APRENDIERON EN EL NOVENO DE BÁSICA.
- ESCRIBIR UNA REFLEXIÓN DE MEDIA PLANA SOBRE LOS TEMAS DE IMPORTANCIA DE LA PÁGINA WEB DE INICIO DE ESTUDIOS SOCIALES.
NOTA: TODAS LAS TAREAS SE DEBEN SUBIR POR MEDIO DE LA PÁGIN WEB, EN LA PESTAÑA CORRESPONDIENTE A ENTREGA DE TAREAS DE EESS.
SEMANA DEL 20 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021.
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2021.
- Realizar actividades de análisis y de repuestas a los cuestionarios del TEXTO INTEGRADO sobre la asignatura de EESS de NOVENO EGB.
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021.
- Realizar actividades de análisis y de repuestas a los cuestionarios del TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES DE NOVENO DE EGB.
SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 01 DE OCTUBRE DE 2021.
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021.
- Activar las cuentas institucionales tomando en cuenta el siguiente proceso:
- Observe también el siguiente video:
VIERNES 01 DE OCTUBRE DE 2021.
- RESOLVER:
SEMANA DEL 04 AL 08 DE OCTUBRE DE 2021.
JUEVES 07 DE OCTUBRE DE 2021.
En su portafolio debe realizar lo siguiente:
- Un apartado para el PARCIAL N° 1, debe hacerlo con creatividad.
- Una carátula del TEMA:

- Debe colocar el siguiente objetivo:
Identificar y explicar las diferentes expresiones culturales y comunicacionales, a través de la observación e interpretación de sus diversas manifestaciones para valorar su sentido y aporte a la configuración de nuestra identidad.
- Además debe incluir un dibujo o una imagen creativa que se relacione con el título del tema.
- Recuerde incluir los datos como su nombre, año de básica, asignatura, firma del representante.
VIERNES 08 DE OCTUBRE DE 2021.
FERIADO NACIONAL POR CONMEMORACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL ....

SEMANA DEL 11 AL 15 DE OCTUBRE DE 2021.
JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2021.
Leer la información del texto sobre los siguientes temas: LIBERALISMO - SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL - CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIA.



VIERNES DE 15 OCTUBRE DE 2021.
- Realizar preguntas o inquietudes sobre los temas leídos.
- Observar los siguientes videos informativos para ampliar el tema:
TAREA EN CASA:
- Escriba los fundamentos del LIBERALISMO.
- Realice un organizador gráfico sobre las principales características de la SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
- Puntualice tres consecuencias de la REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
SEMANA DEL 18 AL 22 DE OCTUBRE DE 2021.
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021.
- Realizar una lectura compartida sobre la información del NACIONALISMO.

- Investigue más información sobre el tema del NACIONALISMO.
- En su portafolio realice un concepto de nacionalismo según la información obtenida.
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2021.
- Recordar algunas características del colonialismo de América del Siglo XV y XVI.
- Observar el siguiente video sobre el Colonialismo del Siglo XIX.
- Leer en el texto el tema: La expansión territorial y el colonialismo del siglo XIX (páginas: de la 24 a la 28 del texto integrado del Ministerio de Educación - décimo de básica)
- Analizar el concepto, las características, causas y consecuencias del colonialismo.
- Realizar un organizador gráfico sobre: EL COLONIALISMO DEL SIGLO XIX
- POR EJEMPLO:

SEMANA DEL 25 AL 29 DE OCTUBRE DE 2021.
JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2021.
- Conocer lineamientos para el PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2.
- TÍTULO: CONSTRUYENDO UNA CULTURA DE PAZ A TRAVÉS DE UNA CONVIVENCIA ARMÓNICA.
- OBJETIVO: Los estudiantes comprenderán que la convivencia armónica en contextos como el que vivimos construye una cultura de paz, a través del desarrollo de habilidades para la vida, comunicándolo de forma asertiva a las personas que lo rodean.
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2021.
- Identificar las actividades de Estudios Sociales que se tiene que realizar en el proyecto interdisciplinario 2, de acuerdo al siguiente documento:
SEMANA DEL 01 AL 05 DE NOVIEMBRE DE 2021.
JUEVES 04 DE NOVIEMBRE DE 2021.
- En su portafolio, realizar las actividades de autoevaluación del proyecto interdisciplinario:
Autoevaluación
Responder:
¿Por qué le parece importante conocer sobre este tema?
¿Qué parte le gustó dramatizar y por qué?
¿Qué situaciones le incomodaron?
- Analizar el tema del Imperialismo y las nuevas formas de dominio: págs. 32 a la 33.


VIERNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2021.
TAREA EN EL PORTAFOLIO:
- Puntualizar las principales formas de dominio.
- Responder: ¿En qué consiste la Doctrina Monroe?
- Enlistar las consecuencias sociales, políticas, económicas y culturales del imperialismo.
Además debe realizar la siguiente hoja de trabajo de forma digital 👇
SEMANA DEL 08 AL 12 DE NOVIEMBRE DE 2021.
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2021.
- Dialogar sobre la población mundial y su desarrollo social a nivel mundial.
- Análisis de la lectura del texto, información sobre: POBLACIÓN - CULTURA Y DIVERSIDAD (págs. 35 a la 42)
VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2021.
TATREA EN EL PROTAFOLIO:
- Realizar una breve definición de los siguientes 10 términos: familia, normas, sociedad, población, cultura, conflicto social, identidad cultural, dominación cultural, interculturalidad y globalización cultural.
- Elaborar un collage sobre la diversidad cultural mundial.
- Para reforzar observemos el siguiente video 👇
FIN DEL PARCIAL 1:
Antes de culminar este parcial por favor enviar a su docente de Estudios Sociales la rúbrica que debe llenar su representante 👇

SEMANA DEL 15 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2021.
PARCIAL 2
JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2021.
- Hacer un recuento de lo visto en el parcial anterior.
- Conocer el tema del nuevo parcial y relacionarlo con lo visto anteriormente.
TEMA: AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XIX
OBJETIVO: Comprender la naturaleza de la democracia y la ciudadanía con sus inherentes derechos y deberes ciudadanos, los derechos humanos, el papel de la Constitución y la estructura básica del Estado ecuatoriano, para estimular una práctica ciudadana crítica y comprometida.
TAREA EN EL PORTAFOLIO
En su portafolio debe realizar lo siguiente:
- Un apartado para el PARCIAL N° 2, debe hacerlo con creatividad.
- Una portada o carátula con el tema, el objetivo y la imagen relacionada al tema, además debe realizarlo con originalidad.
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2021.
- Análisis de la lectura del texto: AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO EN EL SIGLO XIX (pág. 52)
- Identificar la estratificación social de América en esa época.
TAREA EN EL PORTAFOLIO
- Elaborar la PIRÁMIDE SOCIAL DE AMÉRICA DEL SIGLO XIX.

SEMANA DEL 22 AL 26 DE NOVIEMBRE DE 2021.
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021.
- Lectura y análisis del tema de: LA ESCLAVITUD EN AMÉRICA (pág. 56)
- Realizar las siguientes actividades en su portafolio:
- Dibuje o recorte y pegue una imagen de la esclavitud.
- Observe detenidamente la imagen y describa. Luego, elija uno de los personajes representados y, en su cuaderno, escriba un breve relato en el que imagine cómo sería un día en la vida de esta persona, en el contexto del siglo XIX.
VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021.
- Realizar la lectura del tema: La economía latinoamericana y su vinculación con el mercado mundial (pág. 57)
- Copiar en su cuaderno el siguiente cuadro:

SEMANA DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 03 DE DICIEMBRE DE 2021.
JUEVES 02 DE DICIEMBRE DE 2021.
- Dialogar sobre el PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 4
- TÍTULO: CUIDEMOS NUESTRO PRESENTE PARA AFIANZAR EL FUTURO
- OBJETIVO: Los estudiantes comprenderán que la producción y consumo responsable construyen sociedades sostenibles a través de acuerdos colectivos y participativos.
- PRODUCTO FINAL: elaboración y exposición de un CARTEL.
- Análisis de información del texto que sirve para la elaboración del cartel, páginas de la 57 a la 59.
VIERNES 03 DE DICIEMBRE DE 2021.
- Leer detenidamente el proyecto interdisciplinar 4 y empezar a elaborar el cartel.
- MATERIALES: información, un pliego de cartulina o de papel, marcadores, tijeras, pega, revistas o libros usados.
SEMANA DEL 06 AL 10 DE DICIEMBRE DE 2021.
JUEVES 09 DE DICIEMBRE DE 2021.
- Recordar los elementos que deben estar en el CARTEL: título, organizador gráfico, tres causas y tres consecuencias del bajo desarrollo de la economía latinoamericana, imágenes de la producción y el consumo responsable y detalles creativos que adornen el cartel.
- Revisar el cartel que contenga todos los detalles mencionados.
- Exponer el cartel de forma presencial o por medio de un video.
TAREA EN EL PORTAFOLIO:
- Realizar las preguntas de autoevaluación del PROYECTO 4:
¿En qué aspectos tuve dificultad?
¿Qué fue lo que aprendí de este
proyecto interdisciplinar?
¿Cómo mejorar la producción en
nuestro país?
¿Qué acciones tomar para un consumo responsable?
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2021.
- Leer la información sobre el tema: LA POBLACIÓN MUNDIAL, páginas de la 68 a la 69.
- Analizar el cuadro de distribución de la población:

Fuente: Ministerio de Educación del Ecuador, Texto integrado, 10° EGB - 2020, pág: 229.
SEMANA DEL 13 AL 17 DE DICIEMBRE DE 2021.
JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021.
- Observar y analizar el siguiente video:
- Leer el tema: LOS INDICADORES DEMOGRÁFICOS de la página 70 a la 71.
- Identificar las definiciones de los siguientes términos: demografía, natalidad, mortalidad, nupcialidad, fecundidad, mortalidad infantil, migración, esperanza de vida y densidad poblacional.
- Resolver la siguiente hoja de trabajo:
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021.
- Observar y analizar el siguiente cuadro:

Fuente: Ministerio de Educación del Ecuador, Texto integrado, 10° EGB - 2020, pág: 233.
- Reflexionar sobre la importancia de estudiar la población por grupos.
- Leer la información del texto: ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL.
TAREA EN EL PORTAFOLIO:
- Realizar un ORGANIZADOR GRÁFICO sobre LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN.
- En el organizador debe considerar a los grupos de población según el sexo, según la edad y según actividad económica.
- Realizar una LÍNEA DE TIEMPO sobre la EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN, se debe considerar la fase demográfica antigua, la de transición, la moderna y la actual.


SEMANA DEL 20 AL 24 DE DICIEMBRE DE 2021.
Se solicita igualarse en las actividades pendientes ya que dentro del horario de clases de EESS no hay clases virtuales esta semana, pues solo se labora hasta el 22 de diciembre.
SEMANA DEL 27 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2021.
VACACIONES POR NAVIDAD Y FIN DE AÑO... 🎄🥳🎈
SEMANA DEL 03 AL 07 DE ENERO DE 2022.
JUEVES 06 DE ENERO DE 2022.
Revisar el título, el objetivo y el producto final del PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 6.
Leer la información de la página 84 del texto de EESS.

Realizar una breve reflexión sobre cómo incide la tecnología en el desarrollo del conocimiento del ser humano.
VIERNES 07 DE ENERO DE 2022.
Reflexione sobre el siguiente video:
Revisar tutoriales sobre la aplicación WORDART
PRODUCTO FINAL:
- En base a la información analizada realice dos figuras de avances tecnológicos en WORDART, las imágenes deben contener al menos 10 palabras importantes de la información estudiada.
- Imprimir o enviar el enlace de cada imagen creada.
- En el portafolio debe responder a las preguntas de autoevaluación:
¿En qué aspectos tuve dificultad?
¿Qué fue lo que aprendí de este proyecto interdisciplinar?
¿Cuál es la importancia de la ciencia y
tecnología en nuestras materias de estudio?
SEMANA DEL 10 AL 14 DE ENERO DE 2022.
LAS CLASES SE SUSPENDEN POR AUMENTO DE CONTAGIOS DEL COVID-19, SE SOLICITA DE LA MANERA MÁS COMEDIDA QUE TODOS LOS ESTUDIANTES SE PONGAN AL DÍA EN SUS ACTIVIDADES DE LA ASIGNATURA DE EESS, TANTO DEL PORTAFOLIO COMO DE LOS PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS. 👀
SEMANA DEL 17 AL 21 DE ENERO DE 2022.
RECORDATORIO:
ACTIVIDADES DE LENGUA Y LITERATURA EN EL PORTAFOLIO O CUADERNO
- Elaborar cinco oraciones que tengan complemento directo y complemento indirecto, deben estar correctamente señalados, por ejemplo:

- Sustituir en cada oración el complemento directo e indirecto por pronombres átonos, ejemplo:

- Leer el tema: ESCRITURA DE PÁRRAFOS, páginas de la 55 a la 57.
- Realizar un resumen sobre los párrafos y lo que debe contener en un informe: INTRODUCCIÓN, CUERPO, CONCLUSIÓN, BIBLIOGRAFÍA.
NOTA: se recomienda ver el siguiente video:
REFLEXIÓN PEDAGÓGICA DE LENGUA Y LITERATURA. 👇
- En un solo archivo debe enviarme todas las actividades de LENGUA Y LITERATURA que ha trabajado o desarrollado en el PARCIAL 2, debe enviar al siguiente enlace en donde está su nombre:
JUEVES 20 DE ENERO DE 2022. EESS
- Leer y resolver la REFLEXIÓN PEDAGÓGICA.👇
👀NOTA: debe hacerme llegar máximo hasta las 18h00pm. del día martes 25 de enero del 2022.
VIERNES 21 DE ENERO DE 2022. EESS
- Leer el tema de PARTICIPACIÓN CIUDADANA, páginas 77 y 78.
- En su PORTAFOLIO o cuaderno debe responder a las siguientes preguntas:
- ¿Qué es participación?
- ¿Qué es participación ciudadana?
- ¿Quiénes participan?
Para afianzar el tema de PARTICIPACIÓN CIUDADANA, ver el siguiente video:
- En un solo archivo debe enviarme todas las actividades que hemos trabajado o desarrollado en el PARCIAL 2, debe enviar al siguiente enlace en donde está su nombre:
- También debe enviarme la rúbrica que debe calificar su representante.👇